Costillar de cordero con romero y tomillo




Ingredientes

1 rack de costillas de cordero con 7 a 8 costillas
2 cucharaditas de romero fresco picado
1 cucharadita de tomillo fresco picado
2 dientes de ajo picados
Sal
Pimienta
2 cucharadas de aceite de oliva

Preparación

-Mezclar el romero, el tomillo y el ajo.

-Frotar el costillar con la mezcla de romero, tomillo y ajo. Espolvorear con pimienta negra recién molida. Colocar en una bolsa de plástico grueso con aceite de oliva.
-Cubrir con el aceite el cordero por todas partes. Sacar todo el aire que haya en la bolsa y cerrar bien. 

-Colocar en un recipiente de modo que si la bolsa gotea, la fuga quede en el recipiente.
-Si se desea, llevar al refrigerador durante la noche. O bien, dejar marinando con el adobo a temperatura ambiente por una-dos horas antes de cocinarlo.
-Si llevó el cordero a la nevera, retírelo entre una y dos horas antes de cocinar para que llegue a la temperatura ambiente.
-Precalientar el horno a 450 ° F. Sacar el cordero de la bolsa.
-Espolvorear el costillar con sal y pimienta, envolver los huesos expuestos en papel de aluminio para que no se quemen. Colocar en una bandeja para hornear con la grasa hacia arriba. Hacer cortes poco profundos a través de la grasa en la separación de cada costilla.
-Colocar en el horno a 450 ° F por 10 minutos o hasta que la superficie de la carne esté bien dorada.
-Luego bajar el calor a 300 ° F. Cocinar durante 10-20 minutos más (dependiendo de qué tan cocido se desee). Si se tiene un termómetro de carne insertarlo en la parte más gruesa. Alcanzará 135 ° F para término medio (si se desea más crudo 125 grados).
-Retirar del horno, cubrir con papel de aluminio y dejar reposar por 15 minutos.
-Cortar las costillas de cordero entre los huesos. Servir 2-3 chuletas por persona.










Gana Dinero: http://jooblys.com/
Contenido Patrocinador: https://www.youtube.com/channel/UCKhbzXdML-waKq_ipHyjIvQ
Enlace de temática: http://www.cocinayvino.com/recetas/carnes/cordero-con-romero-y-tomillo/

Comentarios

Entradas populares